Definición de "esencial":   Que es importante y necesario, de tal forma que no se puede prescindir de ello.
Con la crisis del coronavirus estamos aprendiendo mucho.  Un  ejemplo: Los vecinos y vecinas de Lezama  ahora nos enteramos de   que  lo que hace  Silicatos de Malpica , antigua Foret,  siempre humeante  en la frontera entre Lezama y Zamudio, es una "actividad esencial". Y debe  de ser así ya que   sigue echando humo   tres  días después  del Real Decreto del 29 de marzo, que recogía el acuerdo del Consejo de Ministros para paralizar  "todas las actividades no esenciales"  desde el  lunes  30 de marzo  hasta el jueves  9 de abril.
Lástima , seguimos  con  una  duda :  lo esencial de la actividad de esta empresa, es decir ,  lo" importante  y necesario"   que produce   ...¿ que es?  ¿son  los silicatos sólidos y líquidos que produce a partir de un proceso químico y la combustión de grandes cantidades de gas?   ¿son  las  32.000 toneladas de CO2 que anualmente echa al aire de nuestro pueblo? .
 Y como  Silicatos de Malpica aquí,   decenas  de empresas  en la Comunidad Autónoma con miles de trabajadores,  hasta el extremo de que alguna que ya había cerrado de "motu propio" con la proclamación del estado de alerta  ahora    se  ha animado  a abrir. Y ello , qué paradoja,  después del decreto que  pretendía  "endurecer" el confinamiento,    y las "aclaraciones e interpretaciones" que el Gobierno Vasco ha aportado y enviado a todas las empresas  industriales  comunicándoles que, en la práctica, cualquiera  tendrá su autorización para  seguir con sus actividades , sean o no esenciales. .  ¡Que verguenza!.
El caso es que  el Sr. Sanchez anunció el 28 de marzo las medidas ampliamente demandadas desde muchos dias antes  por la totalidad de la comunidad científica.  Y la mayoría pensamos ...ya era hora!. Pero los empresarios y sus asociaciones , a bloque ,  pusieron el grito en el cielo.¿ Que importancia puede tener  la salud colectiva  al lado de sus expectativas económicas?.
Y apareció Urkullu y su consejera Tapia,  confundiendo sus papeles, y haciendo de portavoces , una vez más , de los intereses empresariales, incluida manipulación intensiva de todos los medios de comunicación públicos.  Ninguna referencia a la ciencia  ,  a quienes  entienden   de procesos epidemiológicos, a la prudencia  o a las medidas adoptadas en  procesos  similares .  Disciplina neoliberal capitalista  pura y dura.  El caso Zaldibar no fue una casualidad. Para  Urkullu , Tapia, Erkoreka...   no existen  dudas  cuando se trata de elegir entre el derecho a la salud  de las personas  y de los pueblos  o   las expectativas crematísticas   de los amigos empresarios. Sus beneficios  vuelven a ser  nuestra enfermedad.
Y en esas estamos , batiendo día a día  records en muertos  e infectados , y también  en el convencimiento de que  aquí  cualquier empresa que quiera , esencial o no esencial,   podrá abrir y seguir produciendo, podrá obligar  a sus trabajadores  a acudir  a la empresa,   independientemente de Decretos  o emergencias sanitarias .
En la Comunidad Autonoma  las empresas ya saben que  pueden abrir diga lo que diga la ley ya que , al parecer , ninguna autoridad   se  va a presentar pidiendo explicaciones . Los agentes  están  muy ocupados  exigiendo explicaciones a  adolescentes  discapacitados o a trabajadores  que se atreven a acudir a su   trabajo en bicicleta. 
												
							
